Buenas, Carlos
Te comento mi experiencia, ya que he pasado (y lo sigo haciendo) por el mismo problema en las recuperaciones:
Comencé con FL hace casi 10 años, de manera intermitente igual que tú, al principio necesitaba varios días de descanso para recuperarme.
Me llevó años superar las molestias y pequeñas lesiones, y al final me acostumbré a las agujetas permanentes, así que fui incrementando la frecuencia e intensidad de mis entrenamientos.
Posteriormente fue la fatiga la que ralenzó mi progreso, y estuve buscando información sobre suplementación de proteínas, e incluso llegué a hacer algunas pruebas con supervisión médica. Conseguí un aumento de masa muscular, pero también de peso en general, por lo que mi rendimiento no mejoró mucho y seguía con la sensación de cansancio permanente.
Como mi objetivo no era “mazarme”, sino mejorar mi rendimiento y mi estado físico en general, reorienté mi investigación hacia los electrolitos (usados habitualmente para deportes de resistencia). Noté mejoría en mi recuperación, pero existen riesgos asociados al consumo recurrente ya que pueden producir desequilibrios en niveles (hipo e hipernatremia, etc), además de sobrecarga renal que puede dar problemas a largo. Sin contar con los azúcares que suelen llevar los compuestos comerciales.
Por ese tiempo ya entrenaba 5 días por semana, principalmente HIIT y calisténicos, y como no veía seguro el consumo frecuente y sostenido de electrolitos, probé con creatina (siempre con revisión médica).
Resulta que la creatina es uno de los suplemento más fiables y seguros que hay, con multitud de estudios que avalan su efectividad y bajos riesgos aparejados. Además, está especialmente indicado para producción rápida de energía (ATP) durante ejercicios de alta intensidad y corta duración.
Los resultados no llegan de inmediato, ya que funciona por acumulación, por lo que se empiezan a notar los efectos a la semana-2 semanas de empezar a tomarla. Su consumo debe ser pautado (entre 3 y 5 grs. diarios), sin depender de si se entrena o no, y con descansos periódicos (si bien ya hay numerosos estudios que reducen la importancia de estos descansos.
En definitiva, a mí me está dando muy buen resultado, y en mis últimas analíticas no se aprecian efectos negativos, así que mi recomendación es que busques asesoramiento médico y pruebes la creatina, en vez de los péptidos cuya eficacia y efectos aún no están plenamente probados.
Espero que te haya servido de ayuda.
Un abrazo y a seguir avanzando!